Noticia publicada en El Sol de Toluca el 18 de Julio de 2014
POR CRISTINA VALENZUELA COSÍO
EL PRESIDENTE de la CMIC en la entidad, Ismael Martínez, entregó constancias a egresados de un diplomado organizado para personal de la Dirección de Obras de la Uaemex.
En Septiembre próximo arrancarán dos licenciaturas en el Instituto Tecnológico de la Construcción, dependiente de la cántara del ramo delegación Estado de México.
Las carreras serán: Ingeniero Constructor y Arquitecto Constructor, las cuales funcionarán bajo el esquema de educación dual, informó el presidente de la CMIC en la entidad, Ismael Martínez Martínez.
Las carreras serán: Ingeniero Constructor y Arquitecto Constructor, las cuales funcionarán bajo el esquema de educación dual, informó el presidente de la CMIC en la entidad, Ismael Martínez Martínez.
El dirigente
empresarial entregó constancias a los asistentes al Diplomado sobre
Instalaciones en Edificios que impartió la cámara a personal de la Dirección de
Obra Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, en dos
modalidades: con duración de 40 horas y de 120 horas.
Martínez Martínez
resaltó que mediante este esquema de educación dual se permitirá a los estudiantes
de estas carreras tener un trabajo y a la vez estudiar en las tardes o en las
mañanas.
Anticipó que las
instalaciones estarán en Metepec y el edificio ya está en proceso de
remodelación, el cual
se espera concluir
en aproximadamente dos semanas para iniciar clases en Septiembre próximo, explicó que se
empezará con 100 alumnos, 50 de cada carrera.
El presidente de la
delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, en
la entitidad, sostuvo durante la ceremonia de entrega de diplomas, que la educación y actualización constituyen una de las mejores inversiones para crecer
como profesionista, empresario o colaborador.
El titular de la
Dirección de Obra Universitaria de la UAEMex, Manuel. Becerril Colín, destacó
el esfuerzo de los participantes en el diplomado, pues no es fácil, indicó,
combinar el trabajo con el estudio.(S)
SIN EMPLEO , LA MITAD DE LA OFERTA LABORAL EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
Noticia publicada en El Sol de Toluca el 18 de Julio de 2014
POR CRISTINA VALENZUELA COSÍO
http://www.oem.com.mx/elsoldeTOLUCA/notas/n3469656.htm
Aproximadamente la mitad de los trabajadores que de alguna manera tienen que ver con la ingeniería eléctrica no tienen actualmente trabajo.
Si el gobierno no realiza obras, no saca el dinero que tiene en las arcas, no va a haber trabajo y seguiremos en las mismas, advirtió.
Nuestra contribución es capacitar sobre todo a técnicos especialistas, pues "ya habemos muchos ingenieros" y varios no tienen trabajo, apuntó.
Necesitamos técnicos especializados que puedan realizar los trabajos con calidad y tengan un mejor salario, añadió.
Reconoció que la gran mayoría de quienes hacen trabajos de electricidad se han hecho en la práctica: de ser maestro albañil a ser albañiles, plomeros, electricistas, pero no tienen ningún papel, no han asistido a cursos; si a caso tienen secundaria, a veces ni eso, lo cual nos tiene preocupados porque no se pueden realizar trabajos más especializados por esas personas, concluyó.(S)
CMIME Y CMIC FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
El día 12 de febrero del 2014, el Ing. Miguel Ángel Guzmán Armenta Presidente del Colegio Mexiquense de Ingenieros Electricistas (CMIME) y el Ing. Germán Miguel Jalil Hernández Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Estado de México, firman convenio de colaboración, donde se designan a los instructores del CMIME para impartir la capacitación referente a Instalaciones Eléctricas en Edificios, Instalaciones de Aire Acondicionado y Ventilación e Instalaciones de Voz y Datos
ASCENSO DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO AL XINANTÉCATL (NEVADO DE TOLUCA)
Fotos de la Fundación y Toma de Protesta de los Miembros del Colegio, realizada el 05 de Diciembre de 2013 en Metepec, Edo de México.
En esa Ocasión contamos con la Honorable Presencia de los Siguientes Distinguidos Ingenieros en el Ramo de la Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Ramas Afines, Cada uno de ellos como representante de Dependencias y entidades púbicas y privadas con una Trayectoria y experiencia substancial en su vida profesional , Siendo ellos, Nuestros Miembros Fundadores de Nuestro Querido Colegio Mexiquense de Ingenieros Electricistas AC.
Por Orden alfabético de su Apellido Paterno :
Ing. Ramón de la Rosa Alatorre.
Ing. Humberto García Hernandez
Ing. Miguel Ángel Guzmán Armenta
Ing. Diego Isaid Guzmán Espinosa
Ing. Jose Luis Himmelstine Castro
Ing. Luis Antonio Ibañez Montiel
Ing. Arturo Lopez García
Ing. Benito Macedo Miranda
Ing. Pedro Antonio Martinez Mendoza
Ing. Armando Martinez Nava
Ing. Pedro Antonio Martinez Narvaez
Ing. Venancio Morales Flores.
Ing. Germán Moreno Montoya
Ing. Elvis Perez Avelino
Dr. Eduardo Rincón Mejía