viernes, 29 de mayo de 2020

Corresponsable de Obra en Instalaciones del Estado de México (CURSOS)

ANTECEDENTES


Con fecha 07 de Septiembre del 2016 se publica el Decreto 120 en el Periódico Gaceta Oficial del Estado Libre y Soberano de México mediante el cual se derogan y adicionan diversas disposiciones al Libro Décimo Octavo (18) Denominado "De las Construcciones "  del Código Administrativo del Estado de México,  Tales disposiciones entran en Vigor el 1 de Enero de 2017 , dentro de estas mismas , se crean varias figuras auxiliares de las Autoridades Municipales de Construcción,  entre ellas la Figura de "Corresponsable en Instalaciones del Estado de México".


Artículo 18.15 Bis  Corresponsable de Obra es la persona física auxiliar del Director Responsable de Obra autorizada y registrada por la Secretaría ( En Este Caso la Secretaria de Obra Publica  del Estado de México ) , quien cuenta con los conocimientos específicos y dominio en una materia relacionada al ámbito de su intervención profesional, relativos a la seguridad estructural, al diseño urbano y arquitectónico e instalaciones y demás especialidades relacionadas con la construcción en términos de la legislación correspondiente.


Para obtener la Autorización como Corresponsable en Instalaciones de Obra del Estado de México de Acuerdo al Articulo 18.19Bis  del Libro XVIII del Código Administrativo del Estado de México se requerirá:


Tener cédula profesional para su ejercicio de alguna de las disciplinas relacionadas con la materia de la construcción; 


Artículo 18.19 Bis. Para obtener la autorización como Corresponsable de Obra se requerirá:


I. Acreditar que posee cédula profesional correspondiente de alguna de las siguientes profesiones: c) Para instalaciones: Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Mecánico o Ingeniero Electricista. Se Podrá obtener otra Corresponsabilidad distinta a las mencionadas en los incisos anteriores, siempre y cuando el Solicitante apruebe el examen correspondiente ante la Secretaria de Obra Pública o la Institución que ésta determine. 


II. Acreditar conocimientos especializados en la materia, cuando menos de tres años de experiencia, por medio de los siguientes documentos:


  1. Certificados de cursos, seminarios, talleres y, en general, de estudios de especialización en materia de construcción;
  2. Constancias laborales, contratos, convenios u otros documentos que oficialmente acrediten su participación en proyectos de obras o edificaciones; y
  3. Los demás que el solicitante considere pertinentes para acreditar sus conocimientos especializados y experiencia profesional. 

III. Realizar el curso de Corresponsable de Obra y aprobar el examen correspondiente.


Mediante el Convenio de Colaboración Firmado por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México AC y el Colegio Mexiquense de Ingenieros Electricistas AC; el 08 de Diciembre de 2016, en la Cláusula tercera se especifica que ambos Colegios participaran en Forma Conjunta en la Capacitación y Certificación de Corresponsables de Obra en Instalaciones del Estado de México. Sin dejar de Omitir que el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México AC es quien tiene firmado el convenio ante la Secretaria de Obra Pública del Estado de México.Con fecha 07 de septiembre del 2016 se publica el Decreto 120 en el Periódico Gaceta Oficial del Estado Libre y Soberano de México mediante el cual se derogan y adicionan diversas disposiciones al Libro Décimo Octavo (18) Denominado "De las Construcciones "  del Código Administrativo del Estado de México,  Tales disposiciones entran en Vigor el 1 de Enero de 2017 , dentro de estas mismas , se crean varias figuras auxiliares de las Autoridades Municipales de Construcción,  entre ellas la Figura de "Corresponsable de Obra en Instalaciones del Estado de México".


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>



DIPLOMADO PARA FORMACIÓN DE CORRESPONSABLES DE OBRA EN INSTALACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO.
ESTE DIPLOMADO ES DE CARÁCTER OPCIONAL

Dirigido únicamente a quienes demuestren contar con titulo y cédula profesional de las Siguientes Profesiones: Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Mecánico o Ingeniero Electricista.


Se podrá obtener otra corresponsabilidad distinta a las mencionadas en los incisos anteriores, siempre y cuando el solicitante apruebe el examen correspondiente ante la Secretaria de Obra Pública o la institución que esta determine.  


Este seminario tiene una duración de 140 horas y está integrado por 14 módulos:

 

  1. Instalaciones Hidráulicas.
  2. Instalaciones Sanitarias/ Pluviales. Sistema Alternativo Aprovechamiento de Agua Pluvial.
  3. Instalaciones de Protección contra incendio.
  4. Bombas vs Incendio NOM-001-SEDE-2012 Art. 695.
  5. Instalaciones de aprovechamiento de Gas LP.
  6. Instalaciones de aprovechamiento de Gas Natural.
  7. Instalaciones Telefónicas, Fibra Óptica, Voz y Datos.
  8. Instalaciones eléctricas NOM-001-SEDE-2012 Art.Varios.
  9. NOM-001-SEDE-2012 Cálculos eléctricos. Equipos de Aire Acondicionado y de Refrigeración (art. 440); Generadores (art. 445) y Transformadores (art. 450).
  10. Instalaciones de Acondicionamiento de Aire y Expulsión de Aire
  11. Energía Solar y su aprovechamiento en el Calentamiento de Agua
  12. Energía Solar, Aplicación de Celdas Fotovoltaicas
  13. Libro 18 del Código Administrativo del Estado de México “De las Construcciones”.
  14. Elevadores Eléctricos de Tracción para Pasajeros y Carga.

Sede: En línea

Fecha: Por determinarse de acuerdo al Quórum.

Horario:  Días y horarios por determinarse.

Duración : 140 horas (10 hrs cada módulo)

Inversión: 48,000 + IVA MN los 14 módulos completos o 4000 MN + IVA cada modulo.

Cada módulo incluye material digital y constancia.

Miembros vigentes del Colegio Mexiquense de Ingenieros Electricistas AC en calidad de Ingenieros titulados tendrán 50% de descuento. Así como los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México AC (CICEM)


NOTA IMPORTANTE: EL COLEGIO SE RESERVA EL DERECHO DE CANCELAR O POSPONER LOS CURSOS, AL NO CUBRIRSE EL NUMERO MÍNIMO DE PERSONAS INSCRITAS O PROGRAMAR NUEVO CURSO CUANDO SE SUPERE EL LÍMITE DE LOS MISMOS.

NOTA IMPORTANTE: SI USTED DECIDE INSCRIBIRSE Y TOMAR ESTE  DIPLOMADO, SERÁ POR SU DECISIÓN, USTED DEBE ESTAR CONSCIENTE QUE SI SU DESEO ES CERTIFICARSE COMO CORRESPONSABLE DE OBRA EN INSTALACIONES DEL ESTADO  DE MÉXICO, USTED TAMBIÉN DEBERÁ REALIZAR Y PAGAR EL CURSO DE CORRESPONSABLE DE OBRA EN. INSTALACIONES DEL ESTADO DE MEXICO EL CUAL ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN. DICHO CURSO SE MENCIONA A CONTINUACIÓN




>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CURSO DE CORRESPONSABLES EN INSTALACIONES DE OBRA DEL ESTADO DE MÉXICO.
ESTE CURSO ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO PARA LA OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN COMO CORRESPONSABLE DE OBRA EN INSTALACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO.


Tenga en cuenta que tendrá que tener los conocimientos firmes y sólidos de los temas que se presentan en el diplomado para formación de corresponsables de obra en instalaciones del Estado de México, así como los documentos oficiales que lo acrediten. Es de vital importancia tener conocimientos sobre la ejecución de proyectos y obras de las diferentes instalaciones de las edificaciones. Antes de decidir inscribirse a este curso le conminamos a que se autoevalue sinceramente; si después de esta auto-evaluación determina que no tiene los conocimientos necesarios le sugerimos tomar el DIPLOMADO PARA FORMACIÓN DE CORRESPONSABLES DE OBRA EN INSTALACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO (ver arriba). Si después de dicha auto-evaluación determina que tiene los conocimientos y los documentos oficiales que así lo acrediten (como en el caso de alguna persona que ostente el cargo vigente como corresponsable en instalaciones en otra entidad de nuestro país) por favor proceda a inscribirse en este CURSO DE CORRESPONSABLES DE OBRA EN INSTALACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO.


El curso tiene una duración de 120 horas y está integrado por 6 módulos: 


  • M1 Instalaciones Hidráulicas, Sanitarias y Pluviales. (20 horas)
  • M2 Instalaciones de Protección contra Incendios.(20 horas)
  • M3 Instalaciones de Gas LP y Gas Natural. (20 horas)
  • M4 Instalaciones Eléctricas. (30 horas)
  • M5 Instalaciones Especiales. (20 horas)
  • M6 Corresponsable de  Obra de Instalaciones y el Libro Décimo Octavo del Código Administrativo del Estado de México. (10 horas)


Sede: En línea.

Fecha: Por determinarse de acuerdo al Quórum.

Horario:  Días y horarios por determinarse.

Duración : 120 horas. 

Inversión: 20,800.00  M.N. + IVA . 

Incluye material digital y constancia.

Miembros vigentes del Colegio Mexiquense de Ingenieros Electricistas AC en calidad de Ingenieros titulados tendrán 50% de descuento. Así mismo los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México AC (CICEM).




>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>



CERTIFICACIÓN DE CORRESPONSABLES DE OBRA EN INSTALACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO.
ESTA CERTIFICACIÓN ES DE CARACTER OBLIGATORIO


PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN PARA CORRESPONSABLES EN INSTALACIONES DE OBRA DEL ESTADO DE MÉXICO CON EL OBJETO DE CUMPLIR CON EL CAPITULO IV DEL LIBRO XVIII " DE LAS CONSTRUCCIONES " DEL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO VIGENTE


EL Colegio Mexiquense de Ingenieros Electricistas, AC.  a través del Centro de Actualización Profesional CAP del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México AC  CICEM  . Presenta el Procedimiento de Certificación para Corresponsable de Obra en Instalaciones del Estado de México, con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el Capítulo Cuatro del Libro Décimo Octavo del Código Administrativo del Estado de México, “DE LOS DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA Y CORRESPONSABLES DE OBRA”. Art. 18.15Bis., 18.16, 18.19 Bis., 18.19 Ter., 18.19 Quárter.



  1. Entrega de solicitud (formato libre dirigido al CICEM y colocando su interés en el curso de linea.
  2. Entregar portafolio de documentación del candidato al Colegio (incluyendo currículum Vitae).
    1. Acreditar que posee Cédula Profesional: Para corresponsable en Instalaciones en algunas de las siguientes profesiones: Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Mecánico o Ingeniero Electricista.
    2. Curriculum vitae actualizado
  3. Acreditar conocimientos especializados den la materia, cuando menos tres años de experiencia, por medio de los siguientes documentos.
    1. Certificados de cursos, seminarios, talleres y general de estudios de especialización en materia de construcción.
    2. Constancia laborales, contratos, convenios u otros documentos que oficialmente acrediten su participación en Proyectos de obra o edificación de los mismos.
    3. Los demás que el solicitante considere pertinentes para acreditar sus conocimientos especializados y experiencia profesional.
    4. Presentar un proyecto (planos y memorias) en que el candidato se haya desempeñado como responsable (documentación que servirá para la exposición, análisis, discusión y evaluación por el comité)
    5. Todos los documentos se deberán ser enviados por correo electrónico a ciceemap@cicem.org.mx
  4. El CICEM notificara al candidato si procede o no a la inscripción del curso.
  5. Si el candidato cumple con los requisitos podrá inscribirse al curso previo pago, el cual será de la siguiente manera.
    1. Sede: En línea.
    2. Horario: Días y horarios por determinarse.
    3. Inversión: 4,260 MN + IVA
    4. En caso de no cumplir con los requisitos, el candidato deberá completar la documentación faltante.
  6. Asistencia al curso de certificación de corresponsable de obra en instalaciones del Estado de México (se anexa temario)
  7. Una vez concluido el curso, el candidato debe realizar el pago al CICEM por concepto de la Evaluación y del Certificado.
  8. Aprobar la evaluación que realizará el CICEM a través del Colegio Mexiquense de Ingenieros Electricistas AC al candidato que consiste en:
  9. Un examen escrito de conocimientos del contenido del curso
  10. La exposición de un proyecto en el que el candidato se haya desempeñado como responsable del proyecto. Una vez terminada la exposición, el candidato se someterá a un ejercicio de análisis  y discusión, con al menos tres miembros del Comité de Evaluación, sobre el caso o proyecto presentado. Los sinodales podrán preguntar sobre cualquier tópico de interés general relacionado con el área del corresponsable de obra
  11. La evaluación del candidato comprende los siguientes aspectos:
    • 20% Documentación y evidencias presentadas por el candidato
    • 40% Examen escrito de conocimientos
    • 40% Exposición  de un proyecto o caso en el que el postulante se haya desempeñado como responsable del proyecto.
    • El porcentaje mínimo para aprobar el proceso es de 80/100.


El CICEM expedirá el Certificado de Corresponsable de Obra en Instalaciones del Estado de México al candidato con calificación aprobatoria. El candidato que no apruebe, deberá realizar una nueva evaluación atendiendo las recomendaciones del Comite Dictaminador para Corresponsables de Obra en Instalaciones del Estado de México.